Dentro del mundo de la moda hay dos opiniones: unos consideran que todo está ya inventado y otros creen que, la combinación de tejidos y tecnología, conseguirá lanzar novedosas propuestas. Sea como sea, lo cierto es que las pasarelas no paran de revisitar las anteriores décadas en sus colecciones, y con los noventa como máxima inspiración, las combinaciones más arriesgadas y las mezclas más sorprendentes, dejan paso a decenas de tendencias que desprenden una extraña predilección por la estética de la fealdad.
Desde hace algunas temporadas, la llegada de los ugly shoes (zapatos feos, en inglés) paralizaron a los críticos. Pese a las malas opiniones, el éxito que este calzado de dudoso atractivo obtuvo en las calles, ha hecho que las casas más importantes no duden en probar con osadas y, en ocasiones, imposibles fusiones. La llegada de Alessandro Michelle a Gucci, con su curiosa estética granny, y el incuestionable éxito del extremo oversize de Demna Gvasalia para Vetements, no hacen más que corroborar el apabullante apoyo que genera la estética de lo 'feo'.
Las colecciones para esta primavera-verano también nos confirman que la 'fealdad' es la nueva 'belleza' Calzados imposibles en Y/Project, Loewe y Off-White -con materiales prensados, deportivas elfo y maxi acolchados- o conjuntados con calcetines en Vetements y Miu Miu.
Vestidos de noche con cazadoras vaqueras XXL en Stella McCartney, el regreso de las riñoneras en Marc Jacobs, aires futuristas en Maison Margiela, estampados de viñetas en Prada, deconstrucciones en Alexander McQueen e incluso gorros transparentes en Chanel. No hay nada que se resista a la cultura de lo 'feo', con Rihanna como abanderada de la tendencia uniendo un chándal de Gucci con tacones.
Desde hace algunas temporadas, la llegada de los ugly shoes (zapatos feos, en inglés) paralizaron a los críticos. Pese a las malas opiniones, el éxito que este calzado de dudoso atractivo obtuvo en las calles, ha hecho que las casas más importantes no duden en probar con osadas y, en ocasiones, imposibles fusiones. La llegada de Alessandro Michelle a Gucci, con su curiosa estética granny, y el incuestionable éxito del extremo oversize de Demna Gvasalia para Vetements, no hacen más que corroborar el apabullante apoyo que genera la estética de lo 'feo'.
Las colecciones para esta primavera-verano también nos confirman que la 'fealdad' es la nueva 'belleza' Calzados imposibles en Y/Project, Loewe y Off-White -con materiales prensados, deportivas elfo y maxi acolchados- o conjuntados con calcetines en Vetements y Miu Miu.
Vestidos de noche con cazadoras vaqueras XXL en Stella McCartney, el regreso de las riñoneras en Marc Jacobs, aires futuristas en Maison Margiela, estampados de viñetas en Prada, deconstrucciones en Alexander McQueen e incluso gorros transparentes en Chanel. No hay nada que se resista a la cultura de lo 'feo', con Rihanna como abanderada de la tendencia uniendo un chándal de Gucci con tacones.