28 feb 2020

Skincarisma: al fin puedes saber qué ingredientes lleva tu maquillaje


Skincarisma.com nos ayuda a descubrir cómo son los ingredientes que contienen nuestros cosméticos. 

Además de la moda, me apasiona el mundo de los cosméticos. Pero, como gran aficionado a probar nuevos productos, me preocupa saber si los ingredientes que contienen pueden generar molestas irritaciones, brotes desagradables etc. Y es que, aunque pueda sorprenderte, muchos de los productos indicados para un tipo de piel, pueden incluir sustancias contraproducentes para la misma. Por ello, os presento Skincarisma. Una página web que nos ayudará a descubrir cómo son los ingredientes que contienen nuestros cosméticos.


En la web encontramos el listado de ingredientes del producto y los posibles efectos dañinos o positivos en los distintos tipos de piel. 

Skincarisma es nuestro mayor aliado para conocer todos los detalles sobre los cosméticos que utilizamos o los que queremos adquirir. Basta con escribir el nombre del artículo en el buscador que se encuentra en la barra superior y hacer click en el artículo en cuestión. 

En la web, que se encuentra tan sólo en inglés, podremos encontrar los listados de los ingredientes junto con la descripción de los mismos (si son siliconas, alérgenos, irritantes o comedogénicos) ademas de una tabla que nos ayuda a conocer cuántos ingredientes y en qué cantidades favorecen o empeoran las pieles secas, grasas y con tendencia acnéica o sensibles. Se acabaron las caras extrañadas al leer los incomprensibles listados de tus productos favoritos. Ahora sí que puedes saber qué te aplicas en el rostro.



Mis recomendados, de izqu. a derecha: Agua micelar limpiadora, Bioderma Sensibio h2O Crema hidratante, Avène Tolerance Extreme Emulsion Corrector de larga duración, Dior Forever skin correct concealer Base de maquillaje matificante, Milk Blyr liquid matte foundation Paleta de sombras, Zoeva Cocoa Blend Voyager Barra de labios mate, ColourPop Ultra Matte Lip y Base de maquillaje en polvo, Bare Minerals Original Loose Powder Foundation.

26 feb 2020

Cómo la marca de joyería Tiffany creó su propio tono de azul


En la imagen: La popular caja de joyería de la marca Tiffany & Co

El caso Tiffany refleja a la perfección lo importante que es crear un sello distintivo, que logre diferenciar a tu marca del resto. En general, los logotipos suelen ser los encargados de mostrar el carácter y la diferencia de la casa pero en el caso de la popular joyería, tan sólo bastó un color muy concreto para concebir esa magia que envuelve cada una de las piezas que lanzan.


En las imágenes: Las cajitas y el color azul Tiffany, junto a la famosa escena de Audrey Hepburn en 'Desayuno con diamantes'.

Si alguien supo elevar a Tiffany hasta el cielo, esa fue sin duda Audrey Hepburn. La inolvidable actriz internacionalizó la marca en 1961, mientras desayunaba frente a la tienda insignia después de una noche de fiesta en la película 'Desayuno con diamantes'. Aun así, la idealizada esencia que rodeaba la marca comenzó en 1845, cuando los fundadores Charles Lewis Tiffany y John B. Young, publicaron su catálogo con la portada en azul turquesa.

El color, también conocido como azul huevo de petirrojo o azul nomeolvides, lo escogieron debido a la popularidad con la que contaban las turquesas en la joyería del siglo XIX. Tal fue el éxito del catálogo, que todo el mundo le apodó 'el libro azul' y esperaban ansiosos a que se publicaran nuevos números con las distintas propuestas que Tiffany creaba. 


En las imágenes: Primer catálogo de la firma en 1845 y las cajas del año 1878 de Tiffany & Co.

Varios años después, en 1886, las cajitas también se tiñeron del distintivo color cuando presentaron su anillo de compromiso original. Las 'blue boxes', que así es como la llamaban, se hicieron igual de famosas que el anillo. Tanto, que muchas fueron las personas que querían comprar la caja a parte y, tras la negativa de Charles Lewis Tiffany a venderlas sin una de sus joyas dentro, consiguieron convertirse en un verdadero objeto de deseo sinónimo de lujo y poder.

En 1998 la marca patentó el color, al igual que el empaque clásico, y tres años después colaboró con Pantone, la compañía que se dedica a unificar los colores, para crear el 'azul 1837' en honor al año de fundación de Tiffany. Una tonalidad cargada de glamour y elegancia y, sobre todo, con una historia que ha teñido de lujo y opulencia a una de las casas de joyería más famosas del mundo.

25 feb 2020

El truco de Victoria Beckham para no llevar abrigo (y sin pasar frío)


En las imágenes: Victoria Beckham con algunos de sus característicos estilismos. 

Victoria Beckham es una de las celebrities más estilosas. Sus outfits de street style son unos de los más copiados del mundo y, como buen icono de la moda, nos muestra algunos trucos para continuar derrochando glamour incluso en las épocas de bajas temperaturas.

¿El truco? Muy sencillo. La diseñadora se deja el abrigo en casa y evita el frío con unos looks en los que superpone camisas, vestidos, tops y faldas que perfectamente podríamos llevar en primavera, bajo jerseys de cuello vuelto y botas de tiro alto. Una forma fácil y favorecedora de llevar un total look en invierno, sin necesidad de prendas exteriores.


En orden numérico: Jersey canalé de cuello alto, Mango (19.99€) Camisa con pliegues, Zara (25.95€) Falda plisada, Zara (39.95€) Botas efecto pitón, Zara (39.99€) Bolso con logotipo, MICHAEL Michael Kors (94.95€)