Pese a las críticas que han suscitado la mayoría de sus propuestas y alguna que otra sonada polémica, el diseñador de moda georgiano, ha logrado encontrar la clave para situar a la maison en lo más alto de la lista de las marcas más deseadas de la industria.
Durante años, Balenciaga quedó atrapada en la sombra de su glorioso pasado. Fundada por el inolvidable Cristóbal Balenciaga en 1919, la casa alcanzó su apogeo en las décadas de 1950 y 1960, con una característica elegancia y unos cortes y formas únicas. Sin embargo, tras su cierre en 1968, la firma parecía vivir de sus recuerdos. Después de que el modista falleciera en 1972, la marca quedó inactiva, manteniendo su legado en forma de archivos.
Pese a que hubieron varios intentos en los que la maison intentó resurgir de las cenizas, con Michel Goma (1987-1992) y Nicolas Ghesquière (1997-2012) como directores creativos, la verdadera 'revolución Balenciaga' se originó desde que Demna Gvasalia comenzara su andadura en 2015, transformado el sello en un fenómeno cultural global, especialmente a partir de 2021.
Demna, quien ya había llamado la atención de la industria con sus atrevidas propuestas en Vetements, una marca que fundó con su hermano y que rompía las reglas del lujo tradicional con prendas inspiradas en la ropa de los suburbios y abogando por una estética 'feo-chic' que servía como crítica a los clásicos estándares de elegancia y el consumo masivo, tenía ese enfoque radical que Balenciaga necesitaba para colmarse de frescura y distinguirse del resto.
La provocación, ha sido el leit motiv de sus colecciones y lo ha hecho, con una capacidad excepcional con la que ha conseguido no perder relevancia. En una industria obsesionada por la exclusividad, introdujo sudaderas de 800 euros, zapatillas destrozadas como ítems de lujo y bolsos que imitaban bolsas de supermercado o bolsas de patatas fritas. Además, se atrevió a desafiar las estrictas reglas del Haute Couture, incluyendo piezas tan corrientes como pantalones vaqueros y looks callejeros en las colecciones de Alta Costura.
Todas sus presentaciones eran las más esperadas de la Semana de la moda de París. En ellas hemos podido ver a modelos caminando sobre una pasarela oscura y repleta de barro, hasta recreaciones hiperrealistas de oficinas gubernamentales, salas de juego o escenas postapocalípticas. Tal ha sido la obsesión del diseñador por salpicar de política toda su declaración artística, que en el desfile otoño-invierno 2022, apoyó a Ucrania en su conflicto con Rusia, con un ambiente que rendía homenaje a la dura situación que estaba viviendo el país.
Muchos han sido los rostros populares que han lucido centenares de las piezas del Balenciaga más intrépido, pero sin ninguna duda, Kim Kardashian ha sido la gran musa de esta gloriosa etapa de la firma. Representando a la perfección la cultura de masas, la celebridad y lo viral, Kim, ha sido el 'maniquí' de alcance internacional que, incuestionablemente, ha formado parte de este gran ascenso a las mieles del éxito de la casa, luciendo incontables looks tanto en el asfalto como en las alfombras rojas, siendo varias veces imagen de diferentes campañas e incluso desfilando en varias de sus presentaciones.
Demna Gvasalia, ha sabido entender de una forma excelente el poder de Internet y las redes sociales. Supo cómo moverse entre la delgada línea de la moda y la cultura del 'meme'. Desde su colaboración con Los Simpson, hasta sus campañas virales que generaban debates masivos por las redes, el diseñador logró conectar con la generación más joven, incitando el deseo por la marca e impulsándola como un fenómeno cultural que alcanzó ingresos récord y se consolidó como una de las firmas más influyentes de la actualidad.
Más allá de todos los momentos icónicos que Demna nos ha regalado en su periodo como director creativo en Balenciaga, lo cierto es que nada es eterno y en la moda, como en todo en la vida, los cambios se traducen en el procedimiento natural para disfrutar de nuevas visiones y propuestas y tras su despedida y la entrada de Pierpaolo Piccioli en la dirección, muchos son los que se preguntan si la firma se mantendrá entre las más deseadas del panorama. Seguiremos informando.